El pasado jueves 7/03/2013 junto con este jueves día 14/03/2013 hemos realizado los alumnos de 2º de Trabajo Social una actividad en la que teníamos que hacer un discurso en grupos para exponerlo ante el resto de compañeros como si fueran estos la ONU, y más tarde elegir el que más nos ha gustado. El discurso trata sobre nuestra visión del trabajo social, para que lo usamos, en que colectivos junto con otras premisas. Aquí os dejo algunas de las fotos realizadas durante la elaboración del discurso por grupos:
Tras este trabajo grupal en el que cada persona
expresaba sus ideas y sugería ideas que poner para más tarde transmitir al
resto de los compañeros. Tras la exposición ante el resto de compañeros y
profesora de realizó una votación, en la cual el primer jueves el discurso
vencedor fue el del Grupo1, este fue:
“Somos estudiantes de Trabajo
Social y venimos a compartir con vosotros el discurso de este año 2013, y
proponer el lema del 2014, que hemos realizado y el cual tiene por nombre “Minorías
étnicas en el campo educativo”, elegido por su importancia en la sociedad, ya
que por motivos de trabajo muchas de las familias no tienen asentamiento.
Las minorías étnicas en el campo
educativo siempre han existido, con minorías étnicas nos referimos a familias
desestructuradas, población gitana o inmigración…
Como estudiantes de Trabajo Social,,
trabajaremos para erradicar con las desigualdades dentro de las aulas entre
estas minorías étnicas y el resto de la población; algunas de las propuestas
que como profesionales hemos elegido para que esto se erradique son:
-Realizar actividades
en grupo, para que todos se sientan integrados y cooperen en una misma tarea.
-Concienciar a los
padres de la importancia que tiene la educación escolar.
-Realizar talleres de
integración
-Educar en la igualdad
para que todos los ciudadanos tengan los mismos derechos.
-Hacer hincapié en las
políticas sociales desde los altos poderes.
Por esto mismo queremos pedir que
todos empecemos a ayudar a que estas desigualdades desaparezcan, ya que todos
tenemos los mismo derechos a la educación sea cual sea nuestra etnia.”
El segundo grupo, tras realizar la
misma dinámica resultó vencedor el grupo 3 cuyo discurso vencedor fue:
“Compañeros y compañeras, en estos
momentos de crisis, nuestra labor y nuestra unión es más imprescindible que
nunca.
Debemos mantenernos unidos para
luchar contra las desigualdades sociales, el egoísmo político ya que están
tratando los temas económicos con mayor prioridad que a los humanos, que son a
los que nos debemos, por eso la figura del trabajador social adquiere mayor
importancia, porque defiende todos los derechos que hoy día se están perdiendo,
y nosotros tenemos el deber de salvaguardar los derechos.
El Trabajador Social puede lograr o
ayudar a capacitar a las personas y sociedades para que sean participes de su
propio cambio y que este influya a nivel global.
Nuestra labor no sólo reside en el
cambio de las personas, sino que se busca o se persigue:
- Un Bienestar Social
- Un enriquecimiento
comunitario
- Fortalecer las
relaciones humanas
- Lograr la
Autosuficiencia
Nuestra labor no sólo está de lado de
los colectivos más desfavorecidos sino que cómo Trabajadores Sociales tenemos
la función de concienciar a la población en general, consiguiendo la armonía y
eliminando las barreras sociales.
Para concluir queremos reivindicar
que exista un compromiso por nuestra parte para orientar a todos los ciudadanos
a ser pequeños trabajadores sociales
creando una conciencia social colectiva.
Para
conseguir algo debes luchar por ello. Trata de sentir lo que los demás sienten.
Responsabilidad y Compromiso.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario